Hola, Finuc@s!
No sé si a vosotr@s os pasa, pero en mi casa el domingo es el "día de las lavadoras" por excelencia. El último día de la semana lo dedicamos a cambiar sábanas, toallas y demás lencería doméstica y empezamos a poner lavadoras como locos desatados... Eso si el tiempo acompaña, sino, la ropa se acumula durante la semana esperando que aparezca un rayito de sol, porque estoy en plan "ahorradora energética" y evito poner la secadora todo lo que puedo.
Pues bien, con tanto ir y venir al cuarto de lavar, un día me di cuenta, vamos, me fijé bien en que el cesto de la ropa sucia estaba... estaba que daba pena! No es bien bien un cesto, es una bolsa de plástico con un armazón plegable que compré en Ikea tiempo atrás y de cuyo nombre es difícil acordarse, como todas las cosas que venden en el famoso almacén sueco.
Lo he buscado y he encontrado el nombre: se llama Jäll, y como podéis comprobar estaba ya un poco penoso... Pues aquí comienza el DIY! Me puse manos a la obra para darle un cambio de aspecto, porque lo que es el armazón está en perfecto estado, así que sólo he tenido que hacerle una bolsa nueva, esta vez de una tela muy alegre de rayas, un satén con un poquito de lycra, que resistirá muy bien el peso de la ropa sin estropearse. Las que entendéis de costura con ver las fotos ya sabéis por dónde voy, pero como me gusta mucho charlar, os voy a ir explicando la "operación".
Aún a riesgo de que parezca que empecé "la casa por el tejado", os cuento que lo primero que hice fue pensar y darle forma a la decoración que iba a llevar la bolsa, porque, tratándose de mí, no iba a dejarla lisa sin ponerle ningún adorno! Con lo sosa que era antes... Se me ocurrió hacer unos "parches" imitando piezas de ropa, que primero dibujé sobre papel, luego trasladé a fieltro, forré con trozos de popelín de colores y rematé con un pespunte de remallado bien gordito, para que la tela no se deshilache con el uso. Ya tenemos los parches para la decoración hechos. Ahora, al lío.
Desmonté la bolsa original, que no fue difícil porque estaba ya descosida y descolgada por varios sitios, y extendí las piezas para recortar otras del mismo tamaño con la tela que había escogido: por una parte la pieza lateral, que rodea toda la bolsa, y por otro la base.
Y ahora, ¡a coser! Hay veces, como ésta, en que utilizo esta técnica para coser las costuras y que no se vean "feas" ni deshilachadas por el revés, sobre todo cuando ese revés se va a ver mucho, como en este caso.
Consiste en coser la pieza primero con el derecho hacia afuera y luego volver a coser, un poquito más adentro, con el revés hacia afuera, y así las uniones quedan escondidas hacia dentro: se ve la costura de unión un poco más "pulida". Pero esto va a gustos: si la bolsa va a llevar forro o el remate está muy bien hecho, esto no hace falta. Después repetí la operación uniendo la base al lateral.
Ahora es el momento de hacer las pestañas que van a sujetar la bolsa al armazón. Se cortan dos piezas del ancho deseado, se cosen y se vuelven del derecho y se vuelven a coser para que queden asentadas. Luego se unen a la bolsa a través del dobladillo que rodea toda la parte superior.
La antigua bolsa de plástico era fija y no se podía quitar para lavarla ni limpiarla, pero como ésta es de tela y de vez en cuando va a haber que darle un "repaso", le he puesto cierre de velcro en las pestañas para sujetarlas al armazón y que sea fácil de quitar y poner cuando a ella también le toque ir a la lavadora!
Y ahora "cerramos el círculo" y volvemos a lo que os conté al principio: la decoración de la bolsa. Lo primero fue presentar las piezas en la posición en la que quería colocarlas, combinándolas para que quedaran lo mejor posible, cortar dos trozos de cola de ratón verde para simular el cordel del tendedero y buscar unas "pinzitas" de madera monísimas para tender esta mini-colada. Después tocó coserlas, por todos lados menos por arriba para poder sujetar las pinzas a la ropa, y..., aquí tenéis el resultado!
¿Qué os parece? Nada que ver con el primero, ¿no? No sólo se ha "rejuvenecido", sino que ahora también forma parte de la decoración del cuarto, porque queda supergracioso con su ropita tendida. Espero que os sirva de inspiración si tenéis un cesto que también está tan "hecho polvo" como el mío, o para una bolsa de pinzas para tender, o unas cortinillas... tiene muchas aplicaciones.
Y esto es todo, amig@s! Nos vemos y nos leemos el próximo miércoles, que además es el día que empieza el sorteo en No sin mis gafas de sol , por la inauguración de la tienda, ¿os acordáis? Pues no será porque no os lo recuerdo!
Os mando millones de besos y de gracias por estar ahí. Chao!
Vaya cambio que le diste, ahora te darán ganas hasta de subir al cuarto de lavado y poner una lavadora! En mi casa, también están hechos polvo, pero son como de plástico duro o así. Un beso guapa y feliz día!
ResponderEliminarPues ésos tienen difícil solución con la costura, jajaja, habría que buscar otras técnicas para tunearlos! Besos y feliz día para tí también!
Eliminarque gracioso con la ropa tendida,me ha encantado,que manos tienes,besos guapa
ResponderEliminarSí que está simpático, sí. Me alegra que te guste, besoss, Bea!
EliminarMenudo cambio!!!!!!!!! te ha quedado chulisima .Besos
ResponderEliminarNo es ni "primo hermano" del primero! jajaja. Muchas gracias y besoss!!
Eliminar¡No hay color! Me encanta como te ha quedado, además con las mini ropitas tendidas en total jejeje tienes unas manos de oro Fina!!
ResponderEliminarGracias, Silvia! Tampoco es para tanto, jajaja, es más sencillo de hacer de lo que parece! Besoss!!
EliminarPero que cuqui, hay que ver lo apañada que eres hija, yo que no sé hacer nada de DIY ni el más fácil para niños, que envidieja ;)
ResponderEliminarEso es porque no te has puesto en serio, que si no...jajaja. Besos, Mónica!
EliminarMenuda diferencia!!! Te ha quedado fantástico el cesto!! Un besito
ResponderEliminarEl blog de Sunika
Gracias, Asunción! No está "feo" del todo... lo que sí está es lleno de ropa sucia otra vez! Brrrrrr..... Besoss!!
EliminarQué chulaaaaa!!!! Me encantan los detallitos de la ropa tendida, queda genial!!!
ResponderEliminarMuy buen cambio te ha quedado preciosa, de lujo!!!
Besotes!
Gracias, Anna! Bastante tenía el pobre ya con "aguantar" la ropa sucia, se merecía que lo pusiera guapo!! Besoss!!
EliminarGenial! Te ha quedado la mar de chulo y los colores dan vida que no veas.El de mi casa es de "mimbre" (no se si se le llama así también en castellano..), y como mi madre lo compró hace menos de un mes...mejor que ni intente tunearlo si no quiero que me mande a hacer las maletas jajajajaja
ResponderEliminarSi es que, cuando digo que eres un "todo terreno" es por algo
Besos artista
Sí, tú no te precipites y te pongas a tunear hasta las cosas a las que no les hace falta! jajaja, mira que las madres podemos ponernos muy "agresivas" cuando nos tocan lo nuestro!! jajaja. Besos, guapetona!!
EliminarPero Fina, ¿cómo se te pueden ocurrir tantas cosas? Esto sí que no lo he visto jamás, y te ha quedado muy chulo!! Yo tengo el original, pena de no tener unas manos como las tuyas. Espero que el nuevo proyecto vaya sobre ruedas :) muchos besos!
ResponderEliminarEl original que tenía yo estaba ya fatal...es por eso que se me ocurren estas cosas, María, por la necesidad! jajaja. Gracias por todo y muchos besos para tí también!
Eliminar¡¡¡Qué chulada!!! Me ha encantado. Es una idea genial. La ropita tendida es una verdadera monería...Que manos tienes....
ResponderEliminarUn besito.
Gracias, Sonia! Con lo aburrido que es poner lavadoras, hay que ponerle un puntito de diversión! Besoss!!
EliminarAyyyy que chulo por favor!!!! Me reivindico..
ResponderEliminar¡¡¡¡¡YO QUIERO UNA FINA EN MI CASAAAA!!!!!
¿Te vienes?? ;D
¡Un besazo artista!!!!
Pues no sé yo si me quedan de ésas... jajaja. Me voy a tener que ir yo para allá... Besoss!!!
EliminarPero que chulada!!!! Me encanta la idea que has tenido y me encanta como te ha quedado!!!! Súper chulo, guapa
ResponderEliminarUn beso
Gracias, Andrea!! Menos mal que ideas no faltan, unas mejores que otras...jajaja. Besoss!!!
EliminarHola, vengo desde la fiesta de enlaces.
ResponderEliminarQue bonita transformación has hecho.
Saludos
Muchas gracias! Bienvenida al blog, estoy encantada de que estés por aquí. Besoss!
Eliminaray por favor pero que artista eres!!! ole tu y ole tu imaginacion!!!!
ResponderEliminarsi tuviera espacio en mi mini cuarto de baño seguro que pondria un cesto de los tuyos!! por dios que coqueto!!!
artistaza!!!!!!
un besazo guapisima :)
¿Quién le iba a decir al pobre cesto que se iba a hacer tan famoso? jajaja. Me alegra que te guste, Carol. Besosss!!!
EliminarQué chulada! me encanta, además de super original!!
ResponderEliminarGracias, guapa! Es como volver a jugar a las casitas y los recortables, ¿verdad? Un besazo, y bienvenida al blog!
EliminarHola !!! En mi Blog has sido elegida para el premio " Liebster Award " Besos !!
ResponderEliminarTe espero newvintagelv.blogspot.com
Ay, muchas gracias!! Me paso a verte. Besoss!
EliminarQue chulada¡¡me encanta las cosas que haces,yo soy muy torpe para esas cosas jajaja,Me quedo de seguidora a ver si aprendo algo,te invito al mio que aunque es de belleza igual te gusta,gracias
ResponderEliminarSeguro que alguna idea que otra te doy, Patricia, tú no me quites ojo por si acaso! jajaja. Muchas gracias por la visita y ahora me paso a verte. Besoss!!
EliminarFina cariño pero que harte y que maña!!!! te ha quedado pero rebonito!!! yo de coser..no soy y mira que mi 1er trabajo fue en una tintoreria y alli me enseñaron a coser y planchar jajajaja pero no me gusta nada oix...acabo siempre pinchandome jajajaja besos preciosa!
ResponderEliminarPues eso se toman otra vez unas pequeñas clases de nada y te veo haciendo cosas como éstas en un periquete, ya verás que no es nada complicado!! jajaja, y sobre todo no te lesiones!!! Un besazo, Roser!
EliminarPero si te ha quedado muchíiisimo mejor que nuevo! Es precioso, vaya maña y originalidad. Besos
ResponderEliminarDesde luego ha quedado más cuquiiiiii!!! jajaja. Gracias, Elena, un beso!!
Eliminar¡¡me ha encantado la renovación de la cesta!!! menudo cambio, y yo soy igual, de las que piensan los detallitos primero y luego el resto, jajajajaja. Te he conocido por el club MGC.
ResponderEliminarBesos
http://almakarmela.blogspot.com.es
Gracias, Karmela! Me alegra saber que no soy la única que hace eso, que no soy un "bicho raro", jajaja. Gracias también por ls visita y bienvenida. Besos!
Eliminar